La Provincia de Rio Negro a través del Ministerio de Producción y Agroindustria adhiere a la Semana de la Miel que va desde el 14 al 20 de mayo y culmina este jueves 20 con el Día Mundial de la Abeja.
Una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación dedicada a las buenas prácticas apícolas y a la promoción del consumo de la miel. Entre los principales objetivos se encuentran difundir las bondades de este producto y lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos.
Este año y en el marco de la pandemia de COVID-19 la campaña se lleva adelante a través de las redes y los medios de comunicación y los ejes de la misma apuntan a visibilizar a la abeja como fuente productora de alimentos, a través de la polinización y como promotora de la biodiversidad, que en momentos de una pandemia, resulta necesario vigorizar para brindar mayor seguridad alimentaria y nutricional.
El lema de 2021 es “más miel todo el año”.
La miel en Río Negro
En nuestra provinciaen la actualidad hay 266 apicultores inscriptos en RENAPA, un 35% por ciento más del año pasado, distribuido en cinco zonas productoras. Alto Valle de Río Negro y Catriel, Valle Medio de Río Negro, Valle Inferior y Valle de Conesa, Valle del Río Colorado y Zona Andina.
En la actualidad son 56332 las colmenas declaradas y se producen anualmente 1.411.804 kg de miel en nueve salas de extracción habilitadas.
Cabe recordar que el 70% de la producción de alimentos en el mundo depende de los insectos polinizadores y la abeja es la principal.
La campaña es impulsada además por REDLAC Red para el Desarrollo de la Agricultura Familiar de Latinoamérica y el Caribe, Programa Nacional Apícola del INTA (PROAPI), el INTA Argentina y FONTAGRO.