También participaron la gobernadora Arabela Carreras y la secretaria de Empleo Público de la Nación, Ana Castellani.
El secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participaron del cierre del 2° Congreso Federal de Empleo Público que desde el miércoles reúne a referentes de la administración pública nacional, las administraciones provinciales y municipales, representantes sindicales y académicos, con el objetivo de formular propuestas de políticas públicas y empleo público.
“Este encuentro fue un enorme privilegio para los rionegrinos, porque pudimos ser testigos directos y protagonistas de los debates sobre el Estado que viene”, dijo Aguiar.
“La realidad presente se expresa en un 40% de pobreza y en un 8% de indigencia como producto de las políticas neoliberales entre 2015 y 2019 y una pandemia que golpeó a todo el mundo. A nosotros no nos da los mismo uno u otro gobierno, pero este gobierno nacional tiene que dar respuestas porque se comprometió a cumplir tareas que han quedado inconclusas”, dijo.
“Por eso valoramos la política y a este tipo de encuentros para poder construir un Estado que garantice derechos para todos los argentinos y defienda la soberanía y un Estado presente”, agregó.
En otro tramo, el secretario adjunto nacional de ATE valoró el proceso de transformaciones en el empleo público rionegrino que se expresó en la sanción de la ley de convenciones colectivas, el relanzamiento de las capacitaciones del IPAP y los tres procesos de pase a planta permanente que garantizaron la precarización cero en el Estado.
El Congreso fue organizado por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, el Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP) y la Provincia de Río Negro, y contó con una numerosa delegación de dirigentes de ATE de todo el país participando de 64 ponencias, 3 conversatorios y varios paneles.
Del cierre –y asimismo de la apertura de la 3ª Asamblea Ordinaria 2022 del CoFeFuP- participaron, junto a Aguiar y Carreras, Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Mariela Dolce, Subsecretaría de Modernización del Estado de la Provincia de Chaco y Vicepresidenta 1ª del CoFeFuP, Julio Saguir, Secretario de Gestión y Planeamiento de la Provincia de Tucumán y Vicepresidente 2º del CoFeFuP, Diego Gutierrez, Secretario de Carreras y Convenios de UPCN. La moderación estará a cargo de Vanesa Arrúa, Coordinadora del CoFeFuP. Tambien estuvieron presentes Luis Vaisberg, ministro de Economía de Río Negro, Jorge Stopiello, ministro de Trabajo, y Liliana Arriaga, secretaria de la Función Pública.