La cerveza grutense Dos Pulpos duplicará su producción

0
291

La empresa Brumar SRL de Las Grutas, que produce la marca de cerveza Dos Pulpos, recibió casi $2.000.000 para el agregado de valor, otorgado por Producción y Agroindustria. Lo que permitirá a la firma duplicar la producción, y mejorar la calidad de la cerveza artesanal.

“Cada uno de los financiamientos que otorgamos buscan alentar el agregado de valor, el crecimiento de los proyectos, acompañando a los productores y productoras a mejorar su competitividad y consolidar los mercados locales y regionales,” comentó Fernando Malaspina, secretario de Producción.

En esta línea, la empresa Brumar SRL, al día de hoy produce 8 mil litros de cerveza artesanal. Con la incorporación de los 4 tanques adquiridos, podrán duplicar la cantidad de producción, pero lo más importante, mejorar la calidad del producto.

Brumar, fue pionera en Las Grutas en la producción cervecera. “Arrancamos hace ocho años con una olla de 50 lts y fuimos creciendo de a poco”, recuerda Marcos Guirao, el propietario de Dos Pulpos. Este crédito es un estímulo,  debido al enorme trabajo por sostener la empresa durante la pandemia, “vendíamos botellas casa por casa, fue muy duro. Después de un tiempo nos acomodamos y empezamos a enlatar, y ahora vamos a ir por más” relató Marcos al respecto.

El equipamiento se trata de fermentadores isobáricos, completamente cerrados, con una chaqueta interior de frío. La clave para mejorar la calidad, está en que, todo el proceso de maduración y fermentación, se lleva a cabo en el mismo tanque. El mismo Co2 que despide la levadura, gasifica la cerveza, entonces se evitan los trasvases entre fermentación y maduración, lo cual da como resultado menos merma, y no hay peligros de oxidación.

“Dos Pulpos” comercializa ocho etiquetas. Todas las variedades están elaboradas con lúpulo local, producido en El Bolsón. “En un primer momento traíamos lúpulo de Estados Unidos, pero los costos del dólar se hicieron inviables, y después de un trabajo de adaptación empezamos a usar los lúpulos locales y afortunadamente mejoraron muchísimo la calidad”, explicó. Cabe destacar, que Río negro es la Principal o única productora de lúpulo del país. En ese sentido se da una complementación de regiones  productivas inter provincialmente.

Además, les permite conectar la máquina enlatadora en línea con el tanque. También, se elude el trasvasado, ya que no hay que pasar la cerveza a un barril. Se disminuye el uso de líquidos de limpieza, así como también aumenta la  productividad, ya que las personas que realizan el enlatado, pueden realizar otras actividades.

Esta incorporación, además, propiciará puestos de trabajo, relacionado al crecimiento de la producción. Actualmente la empresa da trabajo a cinco personas.