Bariloche sueña con la expo

0
641

El sueño de Bariloche de ser la ciudad que albergue a la exposición internacional especializada de 2027 tomó fuerzas tras la defensa de la candidatura de la ciudad lacustre que la delegación rionegrina comandada por la gobernadora Arabela Carreras hizo en Paris hoy al medio día.

La presentación realizada en la Asamblea 171 del Bureau International des Expositions (BIE), el ente encargado de definir la próxima sede de la muestra a la que aspiran, además de la ciudad rionegrina, Málaga (España), Minnesota (EEUU), Belgrado (Serbia) y Phuket (Tailandia).

La propuesta argentina se basa en la naturaleza y su conjunción con la tecnología y de imponerse, será la primera ciudad latinoamericana en albergar el megaevento en el que, en la edición de Dubai del 2022,  participaron más de 190 países.

“Ser sede de la Expo 2027 sería concretar un sueño que venimos abrazando desde hace muchos años: mostrarle al mundo nuestra experiencia en materia de sustentabilidad, ciencia, cuidado del entorno natural y crecimiento, respetando la diversidad”, sostuvo la mandataria rionegrina.

La mandataria también destacó la relevancia de este proyecto para Bariloche y Río Negro, “no solo por lo que la Expo implica para la región, sino por el inmenso impacto de su legado. En el predio, posterior a la Expo, quedará activa la Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo Productivo, que integrará escuelas de todos los niveles, universidades, empresas privadas y públicas; y todos los elementos que componen el sistema científico-tecnológico y productivo de la región”

La propuesta estuvo representada por una comitiva encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el Intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, quienes expusieron ante las autoridades del BIE, sobre las bondades de la región patagónica para la realización de la Expo.

El evento que convoca a países de todo el mundo, a partir de una plataforma de encuentro e intercambio real entre las naciones, se transforma en una oportunidad de repensar cómo se afrontan los problemas globales.

La ambición argentina es que Bariloche sea sede y se compartan avances, innovaciones, desarrollos y aspectos culturales vinculados a la temática de la naturaleza y la energía sostenible.