Con más de 9200 pacientes activos cursando la enfermedad, Río Negro vive el pico de una nueva ola de Coronavirus en medio de las vacaciones anuales que ha llenado de turistas los destinos provinciales.
A principios de diciembre la media semanal de casos era de 80 contagios, la última semana esa cifro escaló más allá de los 1300 enfermos cada siete días y se vio reflejado en las colas en los centros de testeos.
A pesar de estas cifras, la red de hospitales rionegrinos resiste bien los embates de la pandemia, aunque los epidemiólogos recomiendan extremar las precauciones para no tensionar aún más un sistema sanitario aquejado por el aumento de pacientes y los contagios y las licencias anuales del personal de salud.
Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud provincial se instó a extremar los cuidados y las medidas de prevención a fin de mitigar la propagación del virus.
Se recomienda que aquellos que tengan síntomas pero sean tolerables, no concurran de inmediato a los centros de testeos, pero es muy importante que se aíslen a modo de prevención y evitar una cadena de contagios. Los síntomas principales son fiebre de 37.5° o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea y/o vómitos, pérdida de gusto u olfato, dolor muscular.
Se considera contacto estrecho, si una persona ha estado con un caso confirmado con síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de los síntomas. También se considera contacto estrecho, si compartiste 15 minutos o más sin mantener la distancia de dos metros con la persona positivo de COVID-19.