El género en agenda permanente de la UOCRA

0
224

Representando a la Juventud Sindical de la UOCRA Seccional Viedma, la compañera de General Conesa Virginia Colpi participará mañana del 4to Congreso de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) bajo la consigna “Trabajo del futuro en Democracia: con sindicatos fuertes y más derechos”, que se desarrollará del 20 al 23 de abril de manera virtual.

La compañera Colpi fue reconocida por su permanente labor y compromiso militante con la Juventud Sindical UOCRA Seccional Viedma y su participación en temas de género propuestos por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

En su relativamente corto recorrido por el gremio, Colpi participó de todas las capacitaciones ofrecidas por la Ju y por UOCRA Central, a tal punto que nombrada como representante de la Seccional para participar en este Congreso de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) Colpi participó de los encuentros previos al Congreso y respecto al Taller de Género que se desarrolló el 10 de abril mencionó la importancia de “dialogar sobre temas de igualdad de género en un ámbito tan machista como el nuestro, sobre las mismas oportunidades y condiciones laborales, la necesidad de tener las mismas condiciones laborales, remuneración y responsabilidades”.

También señaló la importancia de “la comunicación, la conectividad y el teletrabajo en pandemia” como así mismo “achicar la brecha de las responsabilidades en lo que a cuidados de niñxs, adultxs, la casa y aparte el teletrabajo por la misma remuneración”, explicó la militante. Colpi empezó hace unos años ayudando en la Escuelita de Fútbol ACyDU de la UOCRA en General Conesa, como mamá de Tobías y participó como Tesorera de la institución durante un año.

Luego, hace ya casi tres años, fue convocada por el Secretario de Organización de la UOCRA, Juan Carlos Kolman, para formar parte del staff sindical. Así comenzó con tareas relacionadas a la administración gremial y luego involucrándose en temas de género. Convocada por Jorge Miler, referente de “la Ju” en Viedma, inició su militancia en la Juventud y el camino hacia la capacitación en temas relacionados al género en el mundo del trabajo. “Fui aprendiendo de a poco –cuenta la trabajadora- pero tengo un gran maestro que es Juan Carlos (Kolman) que me fue marcando el error para ir creciendo. Hemos peleado, hemos llorado juntos, siempre aprendiendo”.