La Interculturalidad y sus tensiones en el cierre de Diálogos en La Comahue

0
537

Alejandro Grimson participó de la última jornada de los Diálogos en La Comahue 2020, con un numeroso y heterogéneo público, convocado por el tema “Tensiones, conflictos y acuerdos en contextos de interculturalidad”, en el que se llevó adelante un rico intercambio. Contó con la presentación del rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, y la participación del Académico del Departamento de Ciencias de la Universidad de la Frontera (Chile), antropólogo Alejandro Herrera Aguayo, el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra.

Grimson abordó uno de los temas de mayor actualidad, en un ámbito que resultó muy interesante para el desarrollo de la actividad. Además del público habitual de esta serie de encuentro organizados por la Universidad Nacional del Comahue, se sumaron una importante cantidad de alumnos de distintas carreras de la Universidad de la Frontera (Temuco, Chile) y participaron activamente miembros del equipo local en Aluminé de la Diplomatura de Extensión Universitaria “Elementos para la comprensión y acción en contextos de Relaciones Interculturales”. También participó la directora de Asuntos Parlamentario del Ministerio de Relaciones Exteriores, la titular del área de Ciencia y Tecnología del COPADE, Silvia García Garaygorta, y el legislador y ex concejal de Bariloche, Ramón Chiocconi.

Quienes se la perdieron podrán volver a verla en el canal de YouTube de Comunidad Comahue https://www.youtube.com/watch?v=iUL9qbaAU7g&feature=youtu.be

A lo largo de este 2020, signado por la pandemia, participaron de este espacio virtual el filósofo Darío Sztajnszrajber, la abogada Graciana Peñafort, el abogado y diplomático Rafael Bielsa, el periodista Gustavo Sylvestre, el economista y periodista económico Alfredo Zaiat, la socióloga María Pía López y la socióloga, doctora en Historia Dora Barrancos y Estela de Carlotto la nieta recuperada Catalina de Sanctis Ovando; Lorena Battistiol, hermana que busca e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y Claudia Carlotto, directora de la CONADI, y el director de Masculinidades de la provincia de Neuquén, Nicolás Cerda. A todos y a todas, el rector, licenciado Gustavo Crisafulli, les realizó la invitación para recibirlos en forma presencial en la Universidad cuando las condiciones sanitarias lo permitan