El colectivo agroecológico, luego de la entrega de bolsones con verduras de la zona en una estrategia de comercialización comenzada en el contexto de cuarentena, comunicó que es posible una declaración de interés público provincial del trabajo que vienen realizando hace más de tres años en nuestra Comarca.
Desde la organización, celebran la visibilización del importante proyecto llevado a cabo en pos del desarrollo sustentable de nuestra región. Más allá de eso, se manifestaron sorprendidos por la iniciativa, ya que «no se han llevado adelante encuentros previos que permitiesen a los legisladores conocer el trabajo integral de nuestro Colectivo y las necesidades reales del proceso».
Por este motivo, invitaron a quiénes tengan interés en el trabajo desarrollado, a reunirse con el colectivo y conversar sobre propuestas concretas que impliquen la profundización de la transición agroecológica en nuestra provincia, como «parte de un necesario modelo general de desarrollo sustentable, no extractivista».
Para seguir avanzando -aclararon- tienen un arco de necesidades que van desde borcegos de trabajo, un camión para ampliar nuestra red de distribución de alimentos, un tractor de uso comunitario para las familias productoras y, destacaron como siempre el, acceso a tierras para cultivar, además de proyectos de políticas públicas para consolidar este tipo de procesos en Río Negro.