Capacitación sobre la ley Micaela para agentes de la administración pública

0
383

En el primer taller, correspondiente al primer nivel de capacitación, participarán 1120 agentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia. Se habilitarán 16 aulas, con 70 personas cada una y con la presencia de un docente acompañante.

El cupo quedo completo para la primera capacitación. Los agentes de la administración pública de ambos poderes que no van a inscribirse, podrán hacerlo en la segunda etapa de la capacitación.

Las actividades, que son coordinadas por la Secretaría de Igualdad de Géneros de la provincia, se llevan a cabo mediante la plataforma virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

La Ley Micaela estipula la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, en sus diferentes jerarquías.

El Departamento de Capacitación de la legislatura rionegrina comenzó el año pasado a diagramar los talleres de capacitación, pero debió ser interrumpido a causa de la pandemia del COVID – 19, y las medidas de aislamiento dispuestas.

A través de esta actividad, el Estado pretende la transversalización de la perspectiva de género en los estados públicos, mediante la formación y capacitación de los agentes, y con un seguimiento del trabajo, para lograr una transformación cultural genérica, necesaria para llegar a la igualdad.