El Poder Ejecutivo provincial elevó a la Legislatura el proyecto de ley con Acuerdo Ministros que propone la creación de la Agencia de Promoción de Comercio Interior y Exterior «Río Negro Exporta».
Se trata de una nueva herramienta que buscará lograr un desarrollo económico sustentable, mejorando la calidad de vida de los rionegrinos, el crecimiento sostenido y diversificado del sector productivo, y la apertura de nuevos mercados para la producción rionegrina.
Su principal misión será planificar y ejecutar las políticas de promoción de comercio interior y exterior de la provincia.
La creación de esta Agencia potenciará la sinergia del sector público y privado para la promoción de la actividad comercial de la Provincia, institucionalizando la labor que se viene realizando de modo conjunto por la Administración, pero ahora sentando ya las bases para que ese abordaje se vea reflejado a través de un órgano concreto.
Se vislumbra con una dinámica y agilidad en la gestión que, aplicando las normas imperantes en la materia, permitirá que el Estado provincial logre cumplir con sus objetivos, como resultado de un trabajo conjunto de los que se encuentran directamente relacionados al comercio, tanto interior como exterior.
Lo que se busca mediante la creación de la Agencia es dar un marco y un impulso a la promoción de las exportaciones y los productos, bienes y servicios que la provincia tiene para ofrecer, dinamizando así las economías regionales, centrándose en la localización y penetración de mercados nacionales e internacionales para los productos locales.
De igual modo, la Agencia focalizará su accionar en el fortalecimiento de las cadenas productivas, en procura del agregado de valor a la producción primaria, y se focalizará también en estimular el consumo de productos de la provincia, reduciendo al mínimo imprescindible el número de intermediarios, permitiendo de ese modo lograr proximidad y trazabilidad en el corto plazo.
Asimismo, redundará en una optimización de los factores de desarrollo con los que cuenta la provincia, tales como el Puerto de San Antonio Este, el ferrocarril, los organismos de fomento de la producción y apoyo a emprendedores, potenciando así las redes productivas, generando un círculo virtuoso que beneficia a productores, consumidores y ciudadanos en general.
La Agencia se constituye como un Ente Autárquico, dependiente en forma directa del Ministerio de Economía. Tendrá sede en Viedma, pero se planifica crear Agencias Zonales a fin de vincular todo el territorio provincial
La dirección y la administración de la Agencia estarán a cargo de un Director Ejecutivo, designado y removido por el Poder Ejecutivo.