Tres artistas rionegrinas participarán en «Puentes», la 4° Bienal de Neuquén Contemporáneo, que se llevará a cabo desde este viernes hasta el lunes 2 de diciembre.
Se trata de Verónica Vides, una artista visual y docente residente en El Bolsón; y las oriundas de Ingeniero Huergo, Daiana Liz Faath, profesora de historia y artista autodidacta, y Sheila Anahí Pérez, profesora de nivel inicial y estudiante de lengua y cultura mapuche.
En esta oportunidad Vides presentará “Raza”, un proyecto que consiste en un ejercicio de memoria hacia los primeros genocidios sobre los que se fundó este país, mientras que Faath y Pérez harán lo propio con su trabajo basado en la interculturalidad y el arte a través de la imagen de la cantante y artista mapuche Olga Elise Paine.
La inauguración de “Puentes”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tendrá lugar este viernes 29 de noviembre a las 20 y se desarrollará en simultáneo en diferentes espacios: el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Gregorio Álvarez, el Museo Paraje Confluencia, la Sala de Arte Emilio Saraco y el Tren del Valle del Parque Central. Cabe destacar que en esta edición el evento contará con la curaduría de Kekena Corvalán.
Las actividades continuarán el sábado 30 a las 19 en el Centro Cultural de Oeste y en el Pasaje al Arte de calle Las Palomas, mientras que el domingo se realizarán en el Paseo de la Costa y la Torre Talero.
Por otra parte, el lunes 2 a las 19 los artistas Willy Morelli y Juliana García disertarán sobre “Formación de públicos” en el auditorio del MNBA y una hora más tarde, Julieta Sacchi, Fabián Bevilacqua y Mauro Rosas lo harán sobre Arte y Tecnología.