Ente de Control de Transporte Público de Pasajeros: “a río revuelto, ganancia de pescadores”…

0
414

El Ente de Control de Transporte Público de Pasajeros de Viedma detalló en un comunicado las acciones que ha llevado a cabo a lo largo del año para mejorar el servicio de transporte que comunica la ciudad de Viedma con los balnearios El Cóndor y La Lobería .

Es que a pesar de marchas, notas, reuniones y muchos esfuerzos por llegar al vencimiento del contrato con «un análisis profundo y con participación de las usuarias y usuarios de alternativas al servicio de transporte», se llegó a una situación lamentable y por demás irregular.

Para el Ente, es extraño que ante esta “falta de previsión” -por la no licitación a tiempo del servicio-, el empresario que venía prestando el servicio se retire «tranquilamente» y que el Ejecutivo Municipal recurra a una contratación directa como medida de emergencia. En el comunicado, desde el ente deslizan alguna sospecha: “a río revuelto, ganancia de pescadores”…

También exigen que se trabaje con transparencia y seriedad en las diferentes alternativas que pueden brindar un servicio de transporte público de calidad entre nuestra ciudad y los balnearios, dando participación a nuestro Ente, a la comunidad autoconvocada y a los funcionarios que asumirán el mes próximo.

Comunicado completo

«Desde el Ente de Control de Transporte Público de Pasajeros queremos hacer llegar a toda la comunidad de la Comarca, las acciones que hemos realizado este año en relación al servicio de transporte que comunica la ciudad de Viedma con los balnearios El Cóndor y La Lobería.

Las detallamos:


– 23 de enero: marcha y posterior reunión con el Subsecretario de Transporte de la pcia. de Río Negro, Dr. Juan Ignacio Ciancaglini en la que se trataron diversos temas, entre ellos el vencimiento del contrato. Ya en ese momento, el funcionario nos manifestó que estaba en comunicación con el Ejecutivo Municipal ya que debido a la ampliación del ejido se barajaban dos posibilidades: que el Municipio ya asumiera este tramo al vencimiento o que solicitara que la provincia continuara por un período más.


– 20 de febrero: nota al Dr. Ciancaglini, solicitándole informara avances en los compromisos asumidos, entre ellos comunicar la decisión del Municipio en relación al contrato de este recorrido.

– 11 de abril: marcha por las calles de Viedma visibilizando reclamos por el servicio de transporte.
– Reuniones con el Secretario de Gobierno Pedro Sánchez luego de la marcha de abril hasta junio, donde permanentemente se habló del vencimiento del contrato y se solicitó participación en la elaboración del pliego de licitación. Ya en abril el funcionario municipal confirmó que se harían cargo ellos del tramo a los balnearios.

– 21 de junio: ante suspensión de las reuniones y escasos avances en los diferentes reclamos se envía nota al licenciado Sánchez. No se recibió más respuestas.

– 18 de septiembre: nota al Secretario de Gobierno Leandro Massaccesi solicitando reunión para tratar entre otros temas la participación en la elaboración del pliego de licitación. No fue respondida.

– Acompañamiento de diversas acciones de reclamo organizadas por vecinas y vecinos de El Cóndor, integrantes del Ente.

A pesar de nuestros esfuerzos por llegar al vencimiento del contrato con un análisis profundo y con participación de las usuarias y usuarios de alternativas al servicio de transporte, nos encontramos ante una situación lamentable y por demás irregular.


Son inaceptables los argumentos esgrimidos públicamente por el Ejecutivo Municipal intentando justificar lo que está sucediendo ya que conocía con suficiente antelación la fecha de vencimiento del contrato y no trabajó con la responsabilidad que requería este tema tan importante para la vida de la comunidad.

Nos resulta extraño que ante esta “falta de previsión”, el empresario que venía prestando el servicio se retire tranquilamente y que el Ejecutivo Municipal recurra a una contratación directa como medida de emergencia. Se nos viene a la mente un dicho popular “a río revuelto, ganancia de pescadores”…

Exigimos que se trabaje con transparencia y seriedad en las diferentes alternativas que pueden brindar un servicio de transporte público de calidad entre nuestra ciudad y los balnearios, dando participación a nuestro Ente, a la comunidad autoconvocada y a los funcionarios que asumirán el mes próximo.»

(Foto FB EJE SUR)