La “Cooperativa Agrícola y de Consumo La Mosqueta Ltda” de Mallín Ahogado, recibió un aporte de más de $5.000.000 para fortalecer la capacidad productiva y mejorar el sustento de su actividad.
El Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) es el vehículo mediante el cual se busca fortalecer la economía de estas familias. El ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, estuvo días atrás presente en el predio de la Cooperativa donde se realizó la entrega del segundo aporte de más de $1.000.000 que completó la entrega de la totalidad del proyecto gestionado.
Con los fondos que recibieron, estos pequeños productores compraron un camión utilitario con capacidad hasta 4 toneladas con caja volcadora para la recolección de productos en las chacras asociadas, el traslado y manejo de la lana obtenida, esta nueva realidad les permitirá una venta colectiva y la obtención de un mejor precio.
El aporte no reintegrable también incluyó la compra de diferentes maquinarias como un arado rotativo, un vibrocultivador con cajón sembrador, segadora de forraje, hileradora, y un carro para transporte de equipos, sumado a una computadora con fines administrativos.
“Es muy importante gestionar programas para potenciar la producción de las familias rurales de Río Negro, que ocupan un gran lugar en la cadena productiva y de la cual se benefician muchas personas. Con este millón de pesos concluimos el aporte total gestionado, este último tramo va a ser usado para hacer algunas inversiones prediales”, manifestó Diomedi. La Cooperativa la Mosqueta funciona desde 1985 y cuenta con 260 socios cuya actividad principal es la ganadería y la venta de lana.
Diomedi estuvo acompañado por el secretario de Administración y Finanzas del MAGyP, Martín Lamot, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
Sustentar la capacidad de familias de la agricultura familiar, y establecer proyectos con el fin de respaldar a las zonas más precarias es el objetivo de este Programa que en dos años mejoró la calidad de vida de 840 familias rurales, principalmente de la Región Sur, a través de la ejecución de obras y compras de equipamientos, maquinarias, camiones, equipos de comunicación, alambrados, construyendo galpones y capacitando a los pequeños productores, entre otras tareas. Este esfuerzo del Gobierno de Río Negro permitió que se volcará U$S 1.000.000 con fondos del FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) en esta acciones.